El proyecto Mas de la Mateba  (La Casa de la Montaña) Como asociación esta representada con mas de 60 personas que se relacionan de manera regular con el espacio a través de sus actividades y espiritualmente con el espacio tiempo en los países donde ahora residen, en realidad el alma del proyecto son las personas que lo habitan junto con los animales que se fueron incorporando a la misma y son parte del día a día de la vida del mismo.

Entendemos que en un mundo rural donde desde hace 45.000 años los animales vivían con nosotros  y no tiene porque ahora desaparecer, esta convivencia para ellos es ahora fundamental y  servir como acercamiento para las personas que nos visitan, tener una visión directa de los seres que fueron el motor de la sociedad en la que vivimos por lo que para nosotros es importante su presencia y sus vidas.

Los équidos y las ovejas reducen los pastos ayudando al control del crecimiento en exceso y la prevención de incendios, no son solo una manada  de desbroce junto a nuestra desbrozadora , las gallinas además de huevos reducen la cantidad de insectos  además de roedores de forma ecológica ayudando con su estiércol a la poca agricultura de secano que tenemos. Los canidos nos ayudan en la seguridad y la de los animales, los gatos de igual manera con su particular forma de ser, protegiendo su casa y en general todos formamos una familia acompañándonos los unos a los otros y que esperamos podáis conocernos  con el reconocimiento que se merece.

Nosotros.

Manolo con su traje anti insectos.

Dana la jovencita torbellino.

«Chiki Perrigato»

Durmiendo en familia.

«Mama Blau»

«Mama Blau»

«Colores»

«Colores» disfrutando del atardecer.

«Blanquita» la menor de las tres.

El invierno las reúne.

«Blanquita» y su novio silvestre El comensal.

«Peque»

«Pollito» tras despues de salvarlo del ataque de los depredadores.

«Pollito» adulto.

«Gallito Araucano»

«Las melli»

«Las melli»

«Araucana hembra»

El gallinero de visita.