El conocimiento de la naturaleza solo es posible si te acercas a la misma con respeto y la mente abierta.

En la primera salida pudimos escuchar y ver entre otras. Curruca capirotada, Curruca carrasqueña, Garrapinos, pinzón, escribano montesino y el soteño, Águila calzada Carboneros herrerillos , carboneros, Colirrojo tizón ,lavanderas, mirlos, Avión común, mitos Avión roquero Golondrina daurica, Buitre leonado y para guinda del pastel una pareja de Águilas perdiceras que nos amenizaron el día antes de la comida.

Durante la Noche aquí se podía escuchar perfectamente las parejas de Autillos y de Cárabo común llamándose y marcando territorio.

El segundo día empezamos muy temprano para el trabajo de la colocación de redes con las que poder capturar clasificar y anillar distintas especies de aves que ayudan al conocimiento de la migración de las aves así como sus hábitos vitales de desarrollo de las especies.

Al final de las jornadas nos cocinaron una buena ración de arroces que ayudo a partir a los participantes bien repuestos de energía así que desde aquí les deseamos un regreso feliz y un chau chau muy cariñoso.

Categorías: Blogenglish

Entradas relacionadas

Blog

Exposición de las rutas de www.elmaquis.es en el II congreso de la Memoria, historia y democracia en sociedades postraumáticas

Taller/“Lugares de memoria: educación, violencia y trauma” Mientras trabajamos en la presentación del proyecto rutas de la guerrilla española  para los fondos europeos LEEADER para la recuperación de la Memoria histórica rural  a través de Read more…

Blog

Acción para la recuperación de un espacio rural

El pasado mes de Julio un grupo de artistas procedentes de diferentes puntos de la geografía española, como Madrid, Huesca, Valencia o Barcelona se reunieron durante un fin de semana en el Collado Blanco, poblado Read more…

Blog

Anfibios, reptiles y otras especies locales.

Los Anfibios y reptiles son las especies mas castigadas por las leyendas negativas de la antigüedad sobre todo en la cultura Judeo Cristina que los asocia con el mal. Seguramente por el tipo de alimentación  Read more…