El conocimiento de la naturaleza solo es posible si te acercas a la misma con respeto y la mente abierta.

En la primera salida pudimos escuchar y ver entre otras. Curruca capirotada, Curruca carrasqueña, Garrapinos, pinzón, escribano montesino y el soteño, Águila calzada Carboneros herrerillos , carboneros, Colirrojo tizón ,lavanderas, mirlos, Avión común, mitos Avión roquero Golondrina daurica, Buitre leonado y para guinda del pastel una pareja de Águilas perdiceras que nos amenizaron el día antes de la comida.

Durante la Noche aquí se podía escuchar perfectamente las parejas de Autillos y de Cárabo común llamándose y marcando territorio.

El segundo día empezamos muy temprano para el trabajo de la colocación de redes con las que poder capturar clasificar y anillar distintas especies de aves que ayudan al conocimiento de la migración de las aves así como sus hábitos vitales de desarrollo de las especies.

Al final de las jornadas nos cocinaron una buena ración de arroces que ayudo a partir a los participantes bien repuestos de energía así que desde aquí les deseamos un regreso feliz y un chau chau muy cariñoso.

Categorías: Blogenglish

Entradas relacionadas

Blog

Entrevista / Zonas forestales de interior sin industria o explotaciones / nuevos pobladores.

Entrevista del canal Abandoned areas of Spain Reciente mente me entrevistaron sobre mi ruralidad y mi perspectiva actual, es evidente que una entrevista como tal se quedan muchos conceptos fuera del proyecto, aun así creo Read more…

Blog

Taller de piedra seca, 20 aniversario de Amigos de la Mateba.

¿Por que una piedra es importante para nuestra asociación? Hace 20 años junto a amigos y simpatizantes de este proyecto, decidimos organizar la actividad social y medioambiental más altruista que cabe en estos parajes rurales Read more…

Blog

Alegaciones para un futuro proyecto contra incendios de nuestro termino Cortes de Arenoso

Dice asi: Con la finalidad de asegurar un proceso participativo exhaustivo, transparente y presente en todas las fases de elaboración y tramitación del Plan de Ordenación de los Recursos Forestales, el artículo 51 del Decreto Read more…