Nueva Ruta Cicloturista del Interior valenciano

En esta tercera visita Antonio Lopez o «Toni» del colectivo  Valencia en bici. Llega al «Mas» y nos regala con el nuevo proyecto  en ruta de la «Transvalenciana Orihuela a Fredes » para amigos de la bicicleta  y amantes de la sentir la brisa sin prisa en bici  ( Cicloturismo)

Las décadas de los 80 y 90  En Valencia como adolescentes camino del la mayoría de edad vivimos muchas aventuras y experimentos sociales de las cuales algunas hoy día empiezan a instalarse como elementos esenciales de la convivencia en las ciudades y el disfrute de la naturaleza, como así fue el cicloturismo.

El uso de la bicicleta como elemento no contaminante de bajo coste  que permitía a las personas ampliar su campo de acción; complemento recreativo, saludable y deportivo  y así  es como nació este espacio del Mas de la Mateba.

En el recuerdo queda aquellos primeros clientes estadounidenses que llegaron hasta La Mateba el año 1994 con un proyecto educativo basado en recorrer toda la costa del mediterraneo encima de una bicicleta y enviar los datos a diario por internet a una red de colegios de USA. Lo que les  permitió a muchos entonces niños conocieran otras partes del mundo y de entre esos lugares  Cortes de Arenoso y esta casa.  (Aunque no parezca importante, hemos de recordar que el año 1994 Internet no existía como servicio  y que aún tardaríamos en este lugar más de 20 años en conocer o tener una wifi).

Con Toni y Mery que hoy nos visitan; nos unen los orígenes y la permanencia como activistas de la bicicleta, el gusto de la por la ornitología así como la necesidad de la conservación de los espacios naturales y la recuperación del territorio.

En la Actualidad estamos rodeados de experiencias que ya no dudan de que la bici es un elemento indispensable para poner en valor los recursos del territorio y que la recuperación del mismo tambien depende en la recuperación de nuestros caminos. Los caminos como tal, no son solamente  algo que nos lleva de un lugar a otro, del pueblo de de las ciudades, sino que es la verdadera conexión territorial que  permite trasladarnos a lo largo de cientos de kilómetros como hacían nuestros antepasados sin la automoción actual.

En la Asociación nos alegramos que se Cree la «Transvalenciana Orihuela a Fredes»por el interior, por que que creemos que esta es la línea de acciones necesarios para re-conectar nuestras comarcas con un turismo mucho más respetuoso con el entorno, así que en poco tiempo contaremos  con un trazado más supra-comarcal, incluido la de  Las rutas del Maquis

Gracias Toni y Mery por tan refrescante visita.

Categorías: Blogenglish

Entradas relacionadas

Blog

Exposición de las rutas de www.elmaquis.es en el II congreso de la Memoria, historia y democracia en sociedades postraumáticas

Taller/“Lugares de memoria: educación, violencia y trauma” Mientras trabajamos en la presentación del proyecto rutas de la guerrilla española  para los fondos europeos LEEADER para la recuperación de la Memoria histórica rural  a través de Read more…

Blog

Acción para la recuperación de un espacio rural

El pasado mes de Julio un grupo de artistas procedentes de diferentes puntos de la geografía española, como Madrid, Huesca, Valencia o Barcelona se reunieron durante un fin de semana en el Collado Blanco, poblado Read more…

Blog

Anfibios, reptiles y otras especies locales.

Los Anfibios y reptiles son las especies mas castigadas por las leyendas negativas de la antigüedad sobre todo en la cultura Judeo Cristina que los asocia con el mal. Seguramente por el tipo de alimentación  Read more…