Nuestro recorrido te acerca a un espacio anclado en el tiempo en el que el territorio de la Comunidad Valenciana y su mundo rural. Era por tanto el principal motor económico y social según parece que se remonta a la edad del hierro

 

Detalles de la ruta sobre plano satelite

Este sendero está plagado de ejemplos constructivos que se remontan a la planificación territorial de un monarca famoso por sus conquistas a los árabes del siglo X que dominaban la península Ibérica. Jaume I, educado e instruido por los templarios, nos legó no sólo sus conquistas sino que remodeló un territorio cuya sabiduría ha llegado hasta nuestros dias.

Másico de la Hoz en la Siembra de Verano

Durante la ruta; descansaremos y disfrutaremos bajo el frescor de las copas de los árboles monumentales y podremos aprender a reconocer plantas aromáticas y medicinales.

Lentisco en flor

 

La fruta del Pacharán (Endrina)

 

Datos sobre el sendero:

Duración maxima: 5 horas en una sola jornada

Distancia: 7,33 km

Dificultad: media-baja,sobre pista forestal  ideal para todo tipo de personas.

Desnivel: 300m

Es importante un equipo necesario: botas de caminar, mochila, cantimplora de 1,5 l, cortavientos o chubasquero ligero, frutos secos o deshidratados.

 

 

Categorías: BlogenglishGaleria

Entradas relacionadas

Blog

Recordando a Silvia Gonzalvo, colaboradora, amiga y compañera.

Se nos fue demasiado pronto:  Toca recordarle cuando mas fresco permanece el recuerdo de una persona  sensible a su tiempo y luchadora como pocas por permanecer y a veces sobrevivir en su entorno. Su colaboración Read more…

Blog

Floración de nuestras praderas en el Alto Mijares.

            Cuidados detallados: Luz: La Tradescantia pallida necesita luz brillante e indirecta para prosperar. Puede tolerar el sol directo, pero evita la exposición prolongada, ya que puede decolorar las hojas.  Riego: Riega semanalmente Read more…

Blog

Aves de nuestro entorno Alto Mijares, visitantes ocasionales y alrededores.

Las aves son unas de las autenticas motoras del saneamiento forestal, pilar de la biodiversidad y la estabilidad del medio natural, interactuando a nivel mundial con el estado saludable de la naturaleza pero que todavía Read more…