Figuración del recorrido a través del bosque.

Como  antiguamente ocurría desde la antigüedad en estas comarca, los vecinos de las masías, cada cual disponía de sus propias habilidades y  de esta forma ponían en valor su recursos personales, materiales, sociales y económicos. De esta manera se producía un incesante intercambio de bienes y servicios que en la actualidad se trata de imitar a través de la redes de moneda social u otras variantes. Sin  querer pecar en la arrogancia, nosotros disfrutamos del componente naturaleza que pretendemos no solo mostraros si no que ademas queremos que podáis visitar   y conocer a través de la elaboración de nuestras rutas locales:Alli podreis degustar y comprar la miel que las abejas recogen de nuestros campos pero siempre y cuando avises de la visita con antelación. por que por supuesto somos amantes tambien de nuestra intimidad…

Productos del Mas Los Arcillares

«La Ruta de la Miel» que proponemos está clasificada como una ruta sencilla por una senda primero y después por una pista muy bien delimitada. Desde la misma podremos ver gran cantidad de talles del paisaje, tanto con zonas profundas como los acantilados del río Morrón o Rodeche y el término de Nogueruelas, así como en el ascenso podremos ver el Valle del Rodeche antigua población habitada con algunas parejas como  nosotros regresadas al medio natural.

Entorno de la vivienda. Recuerda avisar de tu visita.

En cuanto a la bajada por el barranco de la Mateba que desemboca al del Mas la Villagrasa podemos apreciar ingentes cantidades de  Quejigos, Sabinas y Oxycedrus que nacen y viven con gran resistencia entre la pinada omnipresente del Pinus Halepensis. ( Pino carrasco) Hemos apreciado además de Romero y Tomillo, la Cuscuta, la Gayuba, Digitalis Obscura algunas Jaras  e incluso algún lentisco. en el sentido ascendente más bien algunos quejigos y variedad de pinos y carrascas por ser una zona más soleada del camino pero no menos interesante.

De tales flores está hecha la miel de los Arcillares

Para las personas que nos visitáis como siempre os facilitamos la información de la ruta para las  para disfrutar mientras permanecéis en él Mas. En un futuro estará disponible los tracks para Android y GPS.

Chao chao y saludos cordiales.

 

 

Categorías: Blogenglish

Entradas relacionadas

Blog

Taller de piedra seca, 20 aniversario de Amigos de la Mateba.

¿Por que una piedra es importante para nuestra asociación? Hace 20 años junto a amigos y simpatizantes de este proyecto, decidimos organizar la actividad social y medioambiental más altruista que cabe en estos parajes rurales Read more…

Blog

Alegaciones para un futuro proyecto contra incendios de nuestro termino Cortes de Arenoso

Dice asi: Con la finalidad de asegurar un proceso participativo exhaustivo, transparente y presente en todas las fases de elaboración y tramitación del Plan de Ordenación de los Recursos Forestales, el artículo 51 del Decreto Read more…

Blog

Exposición de las rutas de www.elmaquis.es en el II congreso de la Memoria, historia y democracia en sociedades postraumáticas

Taller/“Lugares de memoria: educación, violencia y trauma” Mientras trabajamos en la presentación del proyecto rutas de la guerrilla española  para los fondos europeos LEEADER para la recuperación de la Memoria histórica rural  a través de Read more…